Consideran que la propuesta del gobierno australiano ignora el impacto del cambio climático.
La Gran Barrera fue declarada por la Unesco en 1981 como Patrimonio de la Humanidad y alberga 400 tipos de coral, 1.500 especies de peces y 4.000 variedades de moluscos.
La propuesta del Gobierno de Australia para salvar la Gran Barrera de Coral, el mayor sistema coralino del mundo situado en el noreste del país oceánico, ignora el impacto del cambio climático en esta zona declarada Patrimonio de la Humanidad, alertó un grupo de científicos.
Así lo advirtió la Academia de la Ciencia de Australia en una serie de documentos presentados ante el Ejecutivo de Camberra y el del estado de Queensland, que tiene jurisdicción sobre la Gran Barrera, por considerar que tampoco contempla una gestión adecuada de la calidad de las aguas, la pesca, o del desarrollo costero. La Academia tampoco cree que el plan gubernamental aborde asuntos como los conflictos de intereses o la falta de vigilancia de esta vasta zona, según un comunicado de la institución científica divulgado este martes.