Foro Nacional de Ciudades Sustentables debatirá sobre transporte público, tránsito y movilidad en Montevideo

Autoridades departamentales, expertos nacionales y extranjeros, y empresarios debatirán este jueves 13 sobre el sistema de transporte público, el tránsito y la movilidad urbana en Montevideo, durante el IVº Foro Nacional de Ciudades Sustentables que organiza la Cámara de Comercio e Industria Uruguayo Alemana.
Unos 450.000 automóviles circulan por día en las calles de Montevideo y el número va en aumento por el crecimiento de la venta de 0 km.
En dicho marco, se presentarán diversas experiencias sobre los primeros pasos en el control del tráfico por medio de sincronización de semáforos en Montevideo, iniciativas que podrían aplicarse en Uruguay, y proyectos para evitar el colapso vial en la capital uruguaya en las horas de mayor circulación de vehículos.
Se estima que unos 450.000 automóviles circulan por día en las calles de Montevideo y el número va en aumento por el crecimiento de la venta de 0 km.
Según datos oficiales, Montevideo es la ciudad con más semáforos por automóvil en toda Latinoamérica, con alrededor de 650 cruces.
Plan de mejoramiento de semáforos
El asesor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Klaus Banse, participará en el marco del Foro de Ciudades Sustentables. Banse trabaja en conjunto con la Intendencia de Montevideo en un plan de “mejoramiento de los semáforos de la capital y la agilización del tránsito mediante su sincronización”.Ciudades Sustentables se realizará este jueves en la Torre de las Telecomunicaciones desde la hora 8.30 hasta las 13 horas.

DEJA UNA RESPUESTA