Las 45 frutas y verduras más contaminadas por pesticidas.

Los análisis han sido realizados a la fruta o verdura totalmente preparada para el consumo, de la forma como se toma habitualmente, es decir, lavada o pelada según el caso. Los arándanos y el apio lavados, por ejemplo, las cebollas y las naranjas peladas. Así se demuestra una vez más, que lavar o pelar no garantiza librarse de estos tóxicos tan dañinos. Todos los productos son originarios de EEUU, excepto los que especifica que son importados, por eso algunos se repiten dos veces, pues se han analizado tanto los de origen nacional como de importación.
Estos estudios siempre son relativos, pues dependen de la época del año, del origen, de las plagas que hayan tenido, etc., pero pueden servir de referencia para hacernos una idea de lo que servimos en nuestras mesas cuando consumimos productos rociados con venenos, nocivos para la salud y para el medio ambiente.

A NÚMERO MÁS BAJO, MAYOR CANTIDAD DE PESTICIDAS
1. Manzana
2. Apio
3. Pimiento
4. Melocotón
5. Fresas
6. Nectarina (importado)
7. Uva
8. Espinacas
9. Lechuga
10. Pepino
11. Arándanos (nacional)
12. Patata
13. Berza
14. Cerezas
15. Chile picante
16. Pera
17. Nectarina (nacional)
18. Judías verdes
19. Ciruela (importado)
20. Arándanos (importado)
21. Zanahoria
22. Frambuesas
23. Calabacín
24. Naranja
25. Brécol
26. Cebolleta
27. Plátano
28. Melón amarillo
29. Tomate
30. Melón cantaloup (importado)
31. Coliflor
32. Papaya
33. Ciruela (nacional)
34. Calabaza
35. Champiñones
36. Sandía
37. Pomelo
38. Boniato
39. Melón cantaloup (nacional)
40. Kiwi
41. Berenjena
42. Mango
43. Espárragos
44. Guisantes (congelados)
45. Col
46. Aguacate
47. Piña
48. Maíz dulce
49. Cebolla24option broker reviewдиктофоны olympus купитьStockpair

DEJA UNA RESPUESTA