La musica es terapia.

Cuando se trabaja en musicoterapia, básicamente los objetivos principales de la aplicación terapéutica de la musicoterapia para su aplicación  en las personas con discapacidad:son las siguientes:  Mejorar la afectividad y la conducta, la perceptivo-motricidad, la personalidad y la comunicación y  mejorar las funciones psicofisiológicas tales como el ritmo respiratorio y cardíaco, así como el restablecimiento de los ritmos biológicos..

A nivel de las mejoras psico- fisiológicas:  se ha observado un desarrollo de las facultades perceptivo-motrices que permitan un conocimiento de las organizaciones espaciales, temporales y corporales. A su vez se ha observado un favorecimiento del desarrollo psicomotor: coordinación motriz y óculo motriz, junto con una mejora en la regulación motora, el equilibrio y la marcha, así como una mejora en la lateralidad, y tonicidad muscular. Una notoria mejora a nivel de la  integración y desarrollo del esquema corporal, así como desarrollo sensorial y perceptivo, junto con una mejora en la discriminación auditiva.

 

También se ha reportado adquisición de destrezas y medios de expresión usando el cuerpo, instrumentos, gráficos, espaciales, melódicos y de  expresión usando el color.

Pacientes tratados con musicoterapia han podido desarrollar la locución y de la expresión oral mediante la articulación, vocalización, acentuación, control de la voz y expresión.

En el caso particular de los niños se ha observado que al dotar al niño de vivencias musicales enriquecedoras se estimula su actividad psíquica, física y emocional.
El efecto de la musicoterapia también se siente desde un  aspecto afectivo, emocional y de personalidad. En tal sentido, se ha observado una sensibilización de valores estéticos de la música, así como una sensibilización afectiva y emocional. Al producirse un acercamiento al mundo sonoro se ha observado un incremento de la autoestima y personalidad mediante la autorrealización. Es notoria la aplicación de pautas de conducta correctas, desarrollo de la atención y observación de la realidad. Al aumentar la confianza en sí mismo, se refuerza la autoestima. A su vez, se establece o restablecen relaciones interpersonales., permitiendo por medio de la musicoterapia, integrar socialmente a la persona.где разместить рекламу сайтакупить дом golden beachреклама на билбордах спб

DEJA UNA RESPUESTA