Muchas veces hemos escuchado la palabra reflexología, pero ¿qué es la reflexología? En realidad la reflexología es una técnica que trabaja a partir de puntos reflejos. La base de esta técnica sostiene que todos nuestros sistemas con los órganos involucrados en ellos, tienen en el pie un punto que los representa. De modo que al trabajar sobre dichos puntos se estimula el órgano correspespondiente y/o sistema desarmónico.
El objetivo de la reflexología consiste en equilibrar el funcionamiento de cada órgano y por lo tanto de cada sistema, comprendiendo que el correcto funcionamiento de los sistemas hace al estado de salud, comprendiendo de este modo a la enfermedad como una desarmonía en alguno de los sistemas mencionados.
La técnica de reflexología puede incluir sólo en los pies en lo que se le denomina reflexología podal, o también puede ser practicada en las manos o en todo el cuerpo, trabajando todos los puntos involucrados.
Dado que la reflexología es una terapia complementaria o alternativa, ésta se basa en todos los aspectos del ser o sea no sólo desde el punto de vista físico aliviando el dolor sino también actuando a nivel energético, otorgando una mejor canalización de la energía actuando en los aspectos emocionales y mentales, esto es teniendo una concepción holística del individuo.
Si el terapeuta lo considera apropiado la técnica reflexológica se puede realizar con otras técnicas o procedimientos complementos tales como la digitopresión, con rodillos de madera, con máquina vibradora y también con otros componentes alternativos como aromaterapia con esencias o cremas, con cromoterapia, o incluso con flores de Bach.
Las dolencias que suelen ser tratadas de manera más común con las técnicas de reflexología son los trastornos a nivel del sistema óseo donde la medicina tradicional poco puede lograr. En este caso en particular se puede aliviar dolores de columna, contracturas, stress y todos los síntomas que esto desencadena en el resto del cuerpo. Sin embargo, cualquier trastorno puede ser tratado de forma complementaria con reflexología porque es una excelente técnica para armonizar y equilibrar el organismo desde un punto de vista físico, energético y emocional, produciendo una armonización del ser, brindando bienestar.
Si bien la reflexología es una excelente técnica complementaria, ésta no sustituye al médico, sino que la aplicación de la reflexología complementa el tratamiento médico logrando una mejoría más rápida y proporcionando una mejor tolerancia al tratamiento tradicional.