Sentimiento y consuelo
Quienes tienen o han tenido mascota de seguro que han experimentado esta sensación, pero siempre en algún punto pensamos que esa cercanía que nos demuestran tanto cuando estamos tristes como cuando estamos enfermos, es la misma que nos demuestran siempre, y nuestra imaginación los está notando un poco más cerca “como si nos entendieran”. Bueno, nos entienden, y sienten nuestro dolor.
Todo esto que sentimos, y la conexión con nuestros perros, acaba de ser comprobado por científicos de la Universidad de Goldsmiths, quienes tras varios estudios con 18 perros de distintas edades y su vínculo con los respectivos dueños, han descubierto que perciben y sienten nuestro dolor, tanto o más que como lo hacen los seres humanos.
El estudio constó en contactarlos con tres personas en diferentes estados y situaciones, para analizar la reacción del can. Se los expuso al contacto con estas personas durante 18 minutos, las cuales expresaban una emoción diferente, se trataba de: una persona dialogando con otra, una persona llorando, y otra emitiendo un sonido.
El llanto, el consuelo
La gran mayoría de los perros se dirigieron directamente a la persona que estaba quebrada en llanto, lamiéndola, acercando su cuerpo y demostrando una empatía absoluta. En cuanto al resto de las situaciones, no le prestaron demasiada atención a los diálogos, y por los zumbidos demostraron cierta curiosidad. Pero en ninguno de los casos, la respuesta fue tan contundente como con el llanto.
Estas situaciones con sonidos y gestos fueron especialmente elegidas, ya que los analistas buscaron demostrar que el perro no solamente se acercara a una persona por el sonido que emite su llanto, sino por lo que el llanto en sí le transmite.