Laguna Garzón a punto de ingresar al Sistema de Áreas Protegidas (SNAP)

     Laguna Garzón a punto de ingresar al Sistema de Áreas Protegidas (SNAP)

Laguna Garzón-1Entre 2008 y 2014 se incorporaron 10 zonas al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, un conjunto que abarca 125.000 hectáreas del territorio continental y marino del país. En breve Montes del Queguay (Paysandú) y Laguna de Garzón (Rocha y Maldonado), serán incorporados según se anunció este lunes.

Desde el 2008 a la fecha ingresaron al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) diez áreas de distintos puntos del país, ninguna de ellas ubicada en el territorio del departamento de Maldonado.

“Durante el año 2013 se avanzó en los procesos de ingreso de dos nuevas áreas al SNAP: Montes del Queguay (Paysandú) y Laguna de Garzón (Rocha y Maldonado)”, señala la edición número 10 del Boletín SNAP.

“En ambos casos, ya se completó el proceso de consulta pública y se alcanzaron buenos niveles de acuerdo entre distintos actores, públicos, privados y de la sociedad civil vinculados a esas áreas”, se agrega.

El coordinador general del proyecto SNAP, Guillermo Scarlato, informó que Montes del Queguay está “muy próximo” a incorporarse al SNAP y en el caso de laguna Garzón, el MVOTMA “ultima los detalles administrativos”.

Otras áreas, como los Humedales de Santa Lucía (San José, Canelones y Montevideo), Laureles-Cañas (Tacuarembó y Rivera) e Isla de Flores (bahía de Montevideo) también se encuentran en un avanzado grado de avance.

Las 10 áreas ya incorporadas cubren una superficie de 125.000 hectáreas que representan el 0.4 % del territorio continental y marino del Uruguay. “Es un porcentaje muy pequeño todavía”, admitió Scarlato.

“El nuestro es un sistema muy joven que ha avanzado muy rápido en su construcción en los últimos seis años”, y “la proyección es seguir incorporando nuevas áreas”, agregó el jerarca.

Para ilustrar la complejidad del proceso de incorporación de un área al SNAP, Scarlato explicó que, a diferencia de otros países de la región, en Uruguay el sistema se instala y desarrolla sobre tierras que en alta proporción son privadas.

Además agregó que esas tierras, muchas veces están incorporadas a sistemas productivos o a distintos usos, lo que hace que “debamos trabajar en conservación de territorios bajo uso humano”.

binary options guidebanc de binary erfahrungenBuick

DEJA UNA RESPUESTA