Bichos raros

modern_dodo      Científicos clasifican las 100 aves más raras del planeta

La selección incluye las aves más grandes y también otras especies inusuales que están amenazadas.

Científicos de la Sociedad Zoológica de Londres en colaboración con la Universidad de Yale (en EE.UU.) elaboraron el top 100 de las aves más raras, peculiares y amenazadas del mundo.

La selección incluye algunas de las aves más grandes y también otras especies inusuales que están amenazadas, como la paloma manumea –conocida como pequeño dodo- el águila de Filipinas y un tipo de kiwi.

Los detalles de la iniciativa de clasificación se publicaron en la revista especializada Current Biology, según el portal de noticias BBC.

El número uno de la lista lo ocupa el ibis gigante, el ave nacional de Camboya, quesupera el metro de altitud y pesa 4,2 kilos. A pesar de su importancia, solo quedan menos de 230 parejas.

Le sigue en el ranking el ave egotelo de Nueva Caledonia, que tiene las patas más largas que cualquier otro egotelo.Es una especie bien misteriosa, puesto que no ha sido vista desde 1998.

En el puesto número tres se ubica el cóndor de California, un ave que con las alas abiertas mide tres metros de ancho y que ha sido objeto de intensos esfuerzos de conservación.

En el cuarto lugar está kakapode de Nueva Zelanda, un ave nocturna que no vuela y que es el más pesado de todos los loros.El kagú, que está en la quinta posición, es un pájaro endémico de Grande Terre, la isla más grande de Nueva Caledonia.

En el ranking, también hay especies de América del Sur, como el zambullidor de Junín o el picaflor de Juan Fernández.

Esta compilación hace parte del programa Evolutionarily Distinct and Globally Endangered (Edge), que busca documentar las especies únicas más vulnerables del planeta.

Con esta meta, los investigadores examinaron cerca de diez mil especies e identificaron más de 100 áreas donde hacen falta más esfuerzos de conservación para proteger la diversidad de las aves.

«Estas aves distintivas y amenazadas están a menudo lejos de los lugares más ricos en especies o de los que ya están bajo el radar de conservación», le contó Walter Jetz, investigador de las universidades de Yale y autor del trabajo, al portal BBC.

тент Roverзимниеукладка ламината на фанеру видео

DEJA UNA RESPUESTA